Iglesia / Castilla y Leon / Valladolid

Contactar con una iglesia en Valladolid, 47186

Contacte con una iglesia en Valladolid por teléfono o cerca de la comunidad autónoma (Castilla y Leon). También encontrará para la lista de catedral en Valladolid, la dirección, el sitio web y los horarios de apertura.

Contactar o encontrar los horarios de apertura de una iglesia en Valladolid o negocio (Castilla y Leon) abierta hoy.

Hay 66 dentistas en Valladolid :

Iglesia Evangélica

Categoría : Evangelical church

  • Dirección : C. Esperanto, 11, 47007 Valladolid
  • Teléfono : +34642415348
  • Página web :
  • Iglesia Evangélica de guardia : no rellenado
  • Iglesia Evangélica abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia Evangélica :

- Es un lugar maravilloso lleno de la Gracia y el Poder de Dios donde puedes encontrar la paz de tu alma y la salvación del alma ¡Especial gente maravillosa  !

- Es un lugar maravilloso donde Dios está presente y se puede encontrar consuelo para el alma, salvación para el alma, pueblo de un Dios maravilloso, es un lugar maravilloso para los que están afanados y oprimidos por cargas y pecados, donde pueden encontrar la ayuda que viene de Dios. Es un lugar muy agradable hente maravilloso qe dios os bendiga a todos.

Iglesia evangelica la paz

Categoría : Evangelical church

  • Dirección : C. Industrias, 34, 47005 Valladolid
  • Teléfono : +34664435179
  • Página web :
  • Iglesia evangelica la paz de guardia : no rellenado
  • Iglesia evangelica la paz abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia evangelica la paz :

- No fuí pero es muy interesante.

- Lo más importante es ver tantas personas que están sirviendo a DIOS de todo corazón.

- Lugar donde se enseña la palabra de Dios.

- La paz del eterno es lo que nos edifica.

- Lugar donde se enseña la palabra de Dios.

Iglesia Bautista Vida Nueva

Categoría : Baptist church

  • Dirección : C. Francisco Mendizábal, 7, 47014 Valladolid
  • Teléfono : +34659183670
  • Página web :
  • Iglesia Bautista Vida Nueva de guardia : no rellenado
  • Iglesia Bautista Vida Nueva abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia Bautista Vida Nueva :

- Es una iglesia nueva en Valladolid, con sana doctrina con gente amable y familiar.

- Iglesia Bautista.

Iglesia La Vid

Categoría : Church

  • Dirección : C. Metal, 6, 47008 Valladolid
  • Teléfono : +34671402489
  • Página web :
  • Iglesia La Vid de guardia : no rellenado
  • Iglesia La Vid abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia La Vid :

- Un lugar increíble con personas increíbles, recomiendo ir y experimentarlo por ti mismo, no te arrepentirás.

- Iglesia Cristiana evangélica de sana doctrina donde congregarse escuchar la palabra, adorar a Dios y pasar un grato ameno con la familia.

- Me encanta puedes hacer muchos amigos, la gente es muy buena contigo y los pastores predican de una manera encantadora y además te ayudan con lo que necesites. Recomiendo a cualquier uno con problemas en la vida.

- Es fenomenal, me encanta.

- Lugar lleno del amor de Dios ?

- La Iglesia de la Vid la en el primer culto que estuve me fortalecio mucho las alabanzas son preciosas los hermanos de la Iglesia me acogieron como si uviera ido desde el principio a la iglesia Tienen dos pastores que cuándo Predican lo entiendes todo El pastor Mauro, el pastor Marcos, Y sus respectivas esposas qué son una bendición para la Iglesia también esta mi madrina Miriam, Y su esposo Marcos dos pilares de la Iglesia y luego el resto de los componentes de la Iglesia y también las células, los cultos De jóvenes las vigilias pero aparte De todo eso es qué están entregados a su Señor que es el mio. Solo pido a Dios que les guardé y les bendiga GRACIAS Iglesia por cogerme os amo en el nombre de Jehová.

- Imposible resumir en palabras lo que sentimos en la casa de Dios. Unión, bienvenida, unidad en Cristo Jesús si quieres sentir lo que sentí aquí… Ven a visitarme.

- Me encanta esta Iglesia, hay mucha vida de Dios. Un lugar muy acogedor.

- Gente de Dios, una familia hermosa. Muy buenas predicaciones y la alabanza también, el Espíritu Santo se manifiesta en éste lugar.

- El mejor lugar para compartir de la presencia de Dios y de buena compañía.

Tabernáculo de Fe

Categoría : Pentecostal church

  • Dirección : C. Eucaliptos, 84, 47009 Valladolid
  • Teléfono : +34650649180
  • Página web :
  • Tabernáculo de Fe de guardia : no rellenado
  • Tabernáculo de Fe abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Tabernáculo de Fe :

- Aquí podrás tener un verdadero encuentro con Dios, un lugar con personas de buen servicio, recibirás una palabra fresca y que vendrá muy bien a tu vida, si necesitas del Señor aquí será el lugar indicado, mil bendiciones.

Iglesia Nueva Alianza

Categoría : Evangelical church

  • Dirección : C. de Pilar Miró, 2, nave 20, 47008 Valladolid
  • Teléfono : +34632750485
  • Página web :
  • Iglesia Nueva Alianza de guardia : no rellenado
  • Iglesia Nueva Alianza abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia Nueva Alianza :

- Un lugar lleno de gente maravillosa con un buen corazón siempre dispuestos a ayudar a los demás.

- Un lugar donde podemos escuchar El Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo.

Obra de la Iglesia

Categoría : Church

  • Dirección : C. Dos de Mayo, 10, 47004 Valladolid
  • Teléfono : +34983303398
  • Página web :
  • Obra de la Iglesia de guardia : no rellenado
  • Obra de la Iglesia abierto el domingoe : no rellenado

No hay comentarios para Obra de la Iglesia

Centro cristiano 'El buen Pastor'

Categoría : Evangelical church

  • Dirección : C. de la Zanfona, 3, 47012 Valladolid
  • Teléfono : +34677056932
  • Página web :
  • Centro cristiano 'El buen Pastor' de guardia : no rellenado
  • Centro cristiano 'El buen Pastor' abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Centro cristiano 'El buen Pastor' :

- Una bendición de Dios, por las prédicas, por los pastores y por los hermanos. Un lugar donde la máxima autoridad es La Palabra (El Verbo), se predica La Palabra de Dios fielmente y donde es manifiesto y notorio el amor de Dios derramado en nuestros corazones… Bendigo al Buen Pastor Internacional Gloria a Dios.

- Muy buenos Pastores y Hermanos, y muy agradecida tanto de los pastores como de los hermanos en especial a Daniel salguero, Begoña y Morena.

- Qué momentos más felices con los hermanos del Buen Pastor, como diría Marcos Vidal, no los hay mejores en la tierra.

- Casa de Dios.

- Iglesia Evangelista El Buen Pastor.

Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora

Categoría : Church

  • Dirección : Pl. Parroquia, 3, 47009 Valladolid
  • Teléfono : +34983300941
  • Página web :
  • Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de guardia : no rellenado
  • Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora abierto el domingoe : no rellenado

No hay comentarios para Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora

Reverendas Madres Carmelitas

Categoría : Church

  • Dirección : C. Vencejo, 1, 47012 Valladolid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Reverendas Madres Carmelitas de guardia : no rellenado
  • Reverendas Madres Carmelitas abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Reverendas Madres Carmelitas :

- Hacen su labor.

Iglesia bautista independiente 'Faro de luz'

Categoría : Church of Christ

  • Dirección : C. Amadeo Arias, 22, 47014 Valladolid
  • Teléfono : +34653832522
  • Página web :
  • Iglesia bautista independiente 'Faro de luz' de guardia : no rellenado
  • Iglesia bautista independiente 'Faro de luz' abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia bautista independiente 'Faro de luz' :

- Paz a tu casa.

- Se predica la sana doctrina. Son mis hermanos en la fé.

- IGLESIA independiente de SANA DOCTRINA fundada por misioneros australianos.

- Súper iglesia donde se recibieron familias ucranianas. Gente muy agradable.

IPUE Valladolid

Categoría : Church

  • Dirección : C. de la Zanfona, nave 4-22, 47012 Valladolid
  • Teléfono : +34662084757
  • Página web :
  • IPUE Valladolid de guardia : no rellenado
  • IPUE Valladolid abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para IPUE Valladolid :

- Es un lugar para que te sientas como nunca antes te has sentido, unión, armonía, respeto, etc, etc. Todo lo bueno que puedas imaginar y serás recibido mejor que en tú casa, serás un invitado de lujo.

- El mejor lugar de Valladolid para estar, Jesús es el verdadero Dios.

- El mejor citio que uno puede estar.

- Esta es nuestras casa.

- Iglesia Pentecostal.

Iglesia Cristiana Evangélica Tabernáculo Vino Nuevo Shekinah

Categoría : Christian church

  • Dirección : C. Metal, 10, 47008 Valladolid
  • Teléfono : +34685332874
  • Página web :
  • Iglesia Cristiana Evangélica Tabernáculo Vino Nuevo Shekinah de guardia : no rellenado
  • Iglesia Cristiana Evangélica Tabernáculo Vino Nuevo Shekinah abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia Cristiana Evangélica Tabernáculo Vino Nuevo Shekinah :

- Un lugar incomparable. Donde puedes hallar hermanos que se preocupan por ti y te brindan todo su apoyo en oración. La presencia de Dios es palpable y nunca más serás la misma persona al tener un encuentro con Dios.

- Una iglesia donde puedes encontrar la presencia de Dios, con preciosas alabanzas, bellas danza y un mensaje evangelistico para nutrir el alma. Ven y ve  !

- Es la casa de Dios, un lugar donde puedes disfrutar Su presencia de una forma sin igual  !… Una iglesia donde encontrar una FAMILIA, amigos y verdaderos hermanos en Cristo como único cuerpo. ¡¡Amor Genuino y Sin filtros  !

- Muy buen lugar para recuperar la fe que algún día se perdió o para obtener esa fe cristiana por primera vez, muy buena gente y muy buenas sensaciones  !

- Super bien lugar donde se puede proveer de la palabra de Dios, donde la gente te trata como si te conociera de toda la vida… Llenando tu alma de la palabra del altísimo.

- Es un lugar donde el amor de Dios es reflejado de manera especial… Donde la presencia de Dios se siente de manera muy profunda que no te querrás ir… Te invito a que la visites y lo veas con tus propios ojos.

- Es un lugar increíble, donde la presencia de Dios siempre está presente  ! Y es una gran familia donde se respira amor y paz en cada rincón.

- Una iglesia donde estar seguro que te acogerán como parte de una familia, sin importar de dónde vengas ni quién hayas sido. Hermosa gente, hermoso lugar.

- The Church Vino Nuevo is my home, where the power of the Holy Spirit moves in a supernatural way. Es el sitio correcto para ir a recibir Palabra de Dios, dónde puedes ir tal cuál eres.

- Es muy linda y llena de mucho amor por parte de los hermanos.

Iglesia 'La Luz del Mundo'

Categoría : Christian church

  • Dirección : C. Ánade, 2, 47012 Valladolid
  • Teléfono : +34983107910
  • Página web :
  • Iglesia 'La Luz del Mundo' de guardia : no rellenado
  • Iglesia 'La Luz del Mundo' abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia 'La Luz del Mundo' :

- Trato personal como uno de la familia sitio para encontrar un mejor camino espiritual y personal contigo mismo y con Dios. Iglesia Cristiana muy unida, con fácil aparcamiento a un paso, ve y sentirás un cambio a mejor.

- Venid a este santo lugar pues encontrarán paz amor y lo más importante salvación para cada una de vuestras almas verdadera iglesia de cristo.

- Un lugar donde encontrar Paz.

Church of Nuestra Señora de las Angustias, Valladolid

Categoría : Catholic church

  • Dirección : C. de las Angustias, 10, 47003 Valladolid
  • Teléfono : +34983087360
  • Página web :
  • Church of Nuestra Señora de las Angustias, Valladolid de guardia : no rellenado
  • Church of Nuestra Señora de las Angustias, Valladolid abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Church of Nuestra Señora de las Angustias, Valladolid :

- La Iglesia de Santa María la Antigua está situada en la Plaza de Portugalete, donde también está el teatro Calderón de la Barca.

- En 1604 se concluye su construcción, con la contratación de las esculturas de la fachada que son obra del escultor e imaginero Francisco de Rincón. Acoge la imagen que da nombre a la iglesia y emblema de la Semana Santa Vallisoletana, Nuestra Señora de las Angustias, en madera policromada, obra del escultor Juan de Juni, de excepcional calidad y que es una de las obras más conocidas de su autor.

- La Iglesia de nuestra Señora ee las Angustias se encuentra en el centro de Valladolid, enfrente del teatro Calderón, la imagen de la virgen que procesiona e Semana Santa, es obra de Juan de Juni.

- Sitio emblemático para ver la salida de la virgen.

- Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias, se encuentra frente al Teatro Calderón y es sede de la Cofradía Penitencial de Las Angustias, custodia en su interior el paso que procesiona en la Semana Santa de Valladolid, obra de Gregorio Fernández.

- Iglesia pequeña pero con verdaderas obras de arte, destacar su virgen de las Angustias una de las imágenes de la procesión de semana santa de Valladolid con mas realismo, al igual que el cristo yacente que se pueden visitar en esta iglesia, todo ella es una obre arte que merece la pena visitar, grandes obras de la imaginería castellana.

- Es un auténtico lujo presenciar la belleza de la virgen de las angustias, seas o no seas creyente.

- Un lugar muy acogedor en el que se vive la fe con mucha intensidad, posee tallas de inmenso valor, muy bellas.

- La Fe que trasmite Don Jesús Mateo te llega al Alma. Como Iglesia en su decoración, tradición es necesario pasar a verla y más en Semana Santa. Un iglesia emblemática Valladolid. Acudir.

- Espectacular por fuera y por dentro te sobrecoge  !

Iglesia penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Categoría : Catholic church

  • Dirección : C. Peso, 2, 47001 Valladolid
  • Teléfono : +34983331026
  • Página web :
  • Iglesia penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno de guardia : no rellenado
  • Iglesia penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno :

- Es preciosa, hay mucho recojimiento y silencio. Limpia, caliente. Me gusta entrar en Ella  !

- Preciosa está iglesia. Se siente una paz.

- La talla del Nazareno es Preciosa.

- Maravilla de capilla e imaginería castellana en el centro de Valladolid.

Illustrious Brotherhood of Penitence Our Lady of Sorrows

Categoría : Catholic church

  • Dirección : C. de las Angustias, 6, 47003 Valladolid
  • Teléfono : +34983087360
  • Página web :
  • Illustrious Brotherhood of Penitence Our Lady of Sorrows de guardia : no rellenado
  • Illustrious Brotherhood of Penitence Our Lady of Sorrows abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Illustrious Brotherhood of Penitence Our Lady of Sorrows :

- Que decir de su pasos procesionales y destaca nuestra señora de las Angustias preciosa imagen haya donde vaya.

- Un apostolado magnífico para la ciudad de Valladolid. La belleza y el arte unidas a nuestra fe, para extender el Rei o de Dios.

- Impresionante, un lugar cargado de historia y tradición, que junto con la devoción que se respira entre sus gentes la convierte en la Cofradía Penitencial, más importante de Valladolid.

- Acogedor y emotivo. El concierto de Voces Blancas y la coral universitaria muy bonitas.

- Magnífica iglesia penitencial de Valladolid. En la que se venera a la Señora de la Ciudad, soberbia obra de Juan de Juni. También cuenta con un buen conjunto de retablos, como el mayor, obra de Francisco del Rincón, maestro de Gregorio Fernández. La penitencial en la calle es una de las más Cofradías más exquisitas y con un mejor saber hacer bien las cosas de la ciudad.

- Como. Monumento arquitectonico artistico, la fechada es extraordinariamente muy bonita y por supuesto su conjunto maravilloso.

- Estuve ayer domingo y disfrute mucho contemplando su virgen y el resto de retablos.

- Muy bonita. Con mucha pasión. Y la virgen tiene una cara preciosa.

- Muy bonita por dentro y excelente conservación.

Church of San Miguel and San Julián, Valladolid

Categoría : Catholic church

  • Dirección : C. San Ignacio, 8, 47003 Valladolid
  • Teléfono : +34983353059
  • Página web :
  • Church of San Miguel and San Julián, Valladolid de guardia : no rellenado
  • Church of San Miguel and San Julián, Valladolid abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Church of San Miguel and San Julián, Valladolid :

- Un templo increíble y un tesoro digno de ser visitado. La sala de las reliquias es una auténtica maravilla vallisoletana… Más.

- Precioso relicario. Se puede visitar desde la sacristia.

- Sin esta visita, siempre tendrás la obligación de volver. De largo, lo mejor de Valladolid, es una maravilla lo que contiene. Más.

- Espléndida iglesia que recoge en sí el modelo jesuítico del siglo XVI, y esculturas y otras reliquias de la antiquísima iglesia de San Miguel. Hasta fines de marzo, en la sacristía (ya de por sí, un museo brillante de pintura y escultura), los ocho bustos de los Padres de la Iglesia por el número uno de la escultura barroca castellana, Gregorio Fernández, expuestos antes de retornar al relicario, tras su paso por Las Edades del Hombre. No se la pierdan.

- La actual Iglesia data de 1775, antes fue la antigua Casa Profesa de la Compañía de Jesús, hasta la expulsión de los jesuitas en 1767. De arquitectura típica jesuítica de algún autor relacionado con Valladolid.

- Una maravilla de iglesia tanto por su retablo con infinidad de figuras de Gregorio Fernández como por sus capillas. Si a ello añadimos la magnífica sala de reliquias el resultado es de 10. Requiere varias visitas para disfrutar de su gran patrimonio con tranquilidad.

- Tiene un precioso e impresionante retablo… Más.

- Para mi la mas bonita de Valladolid, fue un templo católico edificado en el siglo XI por los primeros repobladores astures, probablemente bajo el reinado de Fernando I de León. El templo fue dedicado a San Pelayo, cambiando su advocación un siglo más tarde por la de San Miguel. Junto con su vecina la iglesia de San Julián constituyó el primer núcleo histórico de lo que llegó a ser a través de los tiempos la ciudad de Valladolid, y al toque de sus campanas, a campana tañida o repicada, se reunían los vecinos para tratar los asuntos de la villa.

- Gran riqueza patrimonial e histórica. Merece la pena visitar sus rincones. Grandes espacios ricamente ornamentados. Tal vez no sean firmas de ilustres autores, pero tienen antigüedad y las hechuras de otros tiempos. Gracias por conservar esos espacios amigos.

Hermanas Mercedarias de la Caridad

Categoría : Church

  • Dirección : Cam. de la Virgen de la Merced, 12, 47009 Valladolid
  • Teléfono : +34983336211
  • Página web :
  • Hermanas Mercedarias de la Caridad de guardia : no rellenado
  • Hermanas Mercedarias de la Caridad abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Hermanas Mercedarias de la Caridad :

- Centro de día, talleres y residencia para mujeres con discapacidad intelectual.

- Por que serrespira paz.

- Realizan una gran labor con las personas.

- Me gusta.

Iglesia Evangélica Bautista de Valladolid

Categoría : Evangelical church

  • Dirección : C. Ecuador, 17, 47014 Valladolid
  • Teléfono : +34636998044
  • Página web :
  • Iglesia Evangélica Bautista de Valladolid de guardia : no rellenado
  • Iglesia Evangélica Bautista de Valladolid abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia Evangélica Bautista de Valladolid :

- Excelente, muy buena atención y predicación, mucha empata, les felicito.

- Un sitio fantástico donde se siente la presencia de nuestro Señor.

- Un lugar en donde sentirse escuchado y querido por gente que ama y cree en Dios de una forma distinta, diría yo que tienen una relación con Él que se siente.

- Porque es un lugar donde se enseña y se predica la Biblia, ambiente acogedor, buen recibimiento.

- El mejor lugar donde puedes estar.

- Lugar de bendición, excelente, gente maravillosa.

- Al principio cuando pasé por allí no me di cuenta de que era una iglesia.

- Aquí, siempre eres recibido con los brazos abiertos.

- Todo lo que sea para el señor se merece un ALELUYA.

- Una Iglesia llena del amor del Señor.

Iglesia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón

Categoría : Catholic church

  • Dirección : C. Lagunas de Villafáfila, 4, 47012 Valladolid
  • Teléfono : +34983315097
  • Página web :
  • Iglesia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón de guardia : no rellenado
  • Iglesia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón :

- El trato, la amabilidad, la atención y sobre todo la fe y el amor. Por ello confío en que Dios nos guarda y nos protege siempre.

- Me encanta esta iglesia para rezar y abandonar el barullo de la ciudad de Valladolid.

- Me ha gustado.

- Hambiente familiar y muy agradable, una buena parroquia para celebrar la eucaristía con un coro estupendo.

- Se trata de un centro de culto con todo lo que ello implica Lo mejor que puedo decir es que el trato ha sido bastante agradable. Las instalaciones están muy bien cuidadas y eso hace sentirse especialmente bien.

- Parroquia entrañable perfectamente dirigida por Chuso e Isabelino. Ambiente familiar con multitud de niños al ser un barrio joven. Iglesia muy moderna y bien equipada.

- Muy bonita.

- Muy agradecida a nuestra parroquia por toda su labor y cercanía.

- Muy entrañable, me encanta allí es donde voy ha orar siempre q lo necesito,

- Son muy agradables los curas de esta iglesia. Es una iglesia moderna con mucha juventud.

Parroquia Santa María de la Antigua

Categoría : Catholic church

  • Dirección : C. del Arzobispo Gandasegui, s/n, 47002 Valladolid
  • Teléfono : +34696727569
  • Página web :
  • Parroquia Santa María de la Antigua de guardia : no rellenado
  • Parroquia Santa María de la Antigua abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Parroquia Santa María de la Antigua :

- Preciosa iglesia imprescindible de ver. Al lado de la Catedral, su torre románica es espléndida y le da a la iglesia una personalidad especial. Un paseo que lleva de la Catedral a esta iglesia, donde se encuentra una escultura que representa a los cofrades de Semana Santa, es ideal para un rato de descanso cuando cae la tarde en sus bancos mirando a su fachada. El color de la piedra resalta y la hace bellisima.

- Me gusta, pero los visitantes que se disponen hacer una visita despues de comer, se encuentran todo cerrado asta las 5 de la tarde, una pena estar poco tiempo y nopoder aprovecharlo más como en otras ciudades, que mantienen sus monumentos abiertos los fines de semana tambien al medio día.

- Edificio muy bonito con la torre más alta de España de ese tipo, por dentro no se pudo visitar por ser lunes y estaba cerrada al público. Alrededor de ella está todo una zona ajardinada con muchos bares.

- La torre ha sobrevivido a dos terremotos. Es hermosa y tiene un jardín hermoso.

- Sin duda, la seña de identidad de las construcciones religiosas del centro de la ciudad. Agradable de ver tanto por fuera como por dentro. Piedra caliza, limpia desde hace pocos años. Varios estilos arquitectónicos, y un entornouy agradable. Levantada sobre la que fue la primera iglesia de la ciudad, que dio origen a la fundación de la villa, hace 1000 años.

- Solo pudimos visitarla por el exterior ya que estaba cerrada (lunes). Es muy bonita y llama la atención su gran torre. Esta situada frente a la catedral y casi llama más la atención esta iglesia. Rodeada de espacios verdes. Una pena no visitar su interior.

- Es la iglesia más bonita de la ciudad sin lugar a dudas. El entorno es precioso rodeado de jardines. Es bien de interés cultural desde 1897. Su torre románica es la más alta de España. ¡Digna de visitar  !

- Se trata de una de las Iglesias más antiguas de Valladolid, se cree fundada en el siglo XI, por el conde Andurez. Nada queda de esa época. La torre y el pórtico son del siglo XIII, y el resto de XIV. Resulta muy agradable su visita ya que esta muy bien restaurada, y en un entorno único, detrás de la Catedral y rodeada de jardines.

- La iglesia de Santa María de La Antigua se levanta desde al menos el siglo XII en la ciudad de Valladolid. Conserva de fines de esa centuria o principios de la siguiente una esbelta torre románica rematada con una flecha recubierta de teja, que la hace ser, con el de la iglesia de San Esteban (Segovia), el campanario románico más alto de España y la Península ibérica en la actualidad, y un pórtico en el lado norte también románico. El resto del edificio es gótico y neogótico, pues se levantó en el siglo XIV y, tras posteriores añadidos en diferentes estilos, fue intensamente restaurado y reconstruido en la primera mitad del siglo XX. Posiblemente sea una de las parroquias con más historia de Valladolid. Bajo el actual edificio se han encontrado restos de unos baños romanos. ? Aunque tradicionalmente asociada con el conde Pedro Ansúrez, lo cierto es que su existencia aparece por vez primera en la documentación en 1177. De esta construcción primitiva no se conserva nada. Las partes más antiguas del actual templo datan de finales del siglo XII o primeros años del siguiente y son de estilo románico: la galería porticada situada al norte del edificio, y la esbelta torre, situada a los pies, con planta cuadrada y cuatro pisos, con ventanas en los tres últimos, rematada con flecha piramidal. El resto del templo fue reedificado probablemente en el siglo xiv, bajo el reinado de Alfonso XI de Castilla, siguiendo el estilo gótico y con notables influencias de la Catedral de Santa María de Burgos. Esta iglesia del siglo XIV se organizaba en tres naves, rematadas por tres ábsides poligonales, sin girola, y crucero manifestado solo en los alzados y no en la planta. La planta presenta varias irregularidades, pues el eje del templo tiene una ligera desviación frente a los de la torre y galería porticada. Las bóvedas eran de crucería sencilla y se apeaban sobre pilares de núcleo cilíndrico con columnillas adosadas. Los plementos de la capilla mayor están calados, como sucede en la catedral burgalesa. La iluminación se resolvía con esbeltos ventanales ojivales geminados con derrame exterior e interior en los ábsides, sencillos huecos pareados en la nave central y dos grandes rosetones, cuya tracería original se desconoce, en los dos hastiales de los cruceros.

- Es de estilo románico, está declarada Monumento Nacional. Data del siglo XI, aunque ha sufrido muchas remodelaciones cobb el paso de los siglos. Lo más llamativo es su torre campanario, su galería porticada norte. En el interior destacan los retablos de San Roque y Nuestra Señora de los Ángeles. Lo malo es que no está abierta todo el día, solo se puede visitar antes o después de las horas de misa.

Iglesia del Corazón de Jesús (Jesuitas)

Categoría : Catholic church

  • Dirección : C. Ruiz Hernández, 10, 47002 Valladolid
  • Teléfono : +34983292400
  • Página web :
  • Iglesia del Corazón de Jesús (Jesuitas) de guardia : no rellenado
  • Iglesia del Corazón de Jesús (Jesuitas) abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia del Corazón de Jesús (Jesuitas) :

- La misa de 9 y cuarto de los domingos tiene un coro espectacular. Ambiente familiar, joven y cercano. En mi opinión, la mejor de todo Valladolid.

- La Iglesia de los jesuitas en Valladolid. Las eucaristías de 21. 15 de los domingos maravillosas. Un coro estupendo que ayuda a interiorizar.

- Cuidado con las medidas Co. Vid, especialmente al dar la comunión (no se debe dar el la boca) y con la mascarilla. Me zumbó en los oídos escuchar que aún hay presbíteros que dicen que la colecta del Domund es 'para lo de los INFIELES'… POR Dios que ya hace años del Concilio Vaticano II… Y, por favor, actualicen en Google y en Misas Org los horarios de celebración, porque con los actuales despistan y confunden a la feligresía que busque las misas por internet.

- Me gusta mucho esta Parroquia, siempre que tengo oportunidad me gusta venir a las Eucarístias, en esta ocasión era una oración por la Paz se hace todos los años y la preparan el grupo de Justicia y Paz.

- Situada a poco metros de la Universidad. Conocida como la iglesia de los Jesuitas. Lugar de culto cristiano con más de medio siglo de confianza y muchísima afluencia principalmente la costumbre de los domingos es o era comprar dulces en las dos confiterías que tuvo la calle Ruiz Hernández después de la misa.

- Templo de construcción contemporánea, muy cómodo y con mucha afluencia de fieles los domingos. Las misas de diario son en la capilla de San Francisco Javier. La Compañía de Jesús realiza un importante trabajo en la ciudad de Valladolid por lo que desde este lugar se coordinan gran cantidad de actividades a lo largo de todo el año.

- Iglesia de estilo moderno. Te recibe como en un gran abrazo. La misa de 9:15 los domingos, siempre llena de jóvenes y sacerdotes que preparan muy bien la homilía.

- Es una iglesia sencilla de ladrillo. Lo grandioso es el número de feligreses que congrega, muchos de ellos jóvenes.

- Es una iglesia con muy buenos horarios para los que nos gusta ir a misa por la tarde. La única pega es que la iglesia huele mal como si tuvieran mal las cañerías. Deberian mirar ese problema.

Iglesia conventual de San Pablo (padres dominicos)

Categoría : Catholic church

  • Dirección : Pl. de San Pablo, 4, 47011 Valladolid
  • Teléfono : +34983356699
  • Página web :
  • Iglesia conventual de San Pablo (padres dominicos) de guardia : no rellenado
  • Iglesia conventual de San Pablo (padres dominicos) abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia conventual de San Pablo (padres dominicos) :

- La iglesia de San Pablo, tiene un estilo gótico, renacentista y plateresco. Las fachadas de sus dos puertas tienen un estilo churrigueresco y en ellas se pueden apreciar todo tipo de detalles de la época. Como curiosidad es entretenido buscar los 3 caracoles en la fachada de su puerta lateral. Más.

- Actualmente se encuentra en proceso de restauración. Pero es impresionante la cantidad de detalle de la fachada principal. Y el interior tampoco se queda atrás.

- La iglesia de San Pablo es un lugar donde hay arte, historia, cultura… Si vienes a Valladolid tienes que venir obligatoriamente un sitio muy interesante bello y lleno de historia… Más.

- Edificio con una arquitectura sobrecogedora y una dotación de piezas de imaginería únicas. Destacan sobre el resto los dos Cristos yacentes de Gregorio Fernández.

- Simón de Colonia se comprometió a realizar la fachada de la iglesia y su obra se concluyó hacia el año 1500. En el atrio de la fachada se colocó el crucero procedente de la iglesia de Santiago y los pilares, rematados con leones tenantes por el duque de Lerma en 1601. La fachada, responde parcialmente al estilo gótico isabelino, 9? como se ha mencionado, se sabe que las obras dirigidas por Simón de Colonia se concluyeron hacia 1500, pero en la fachada se distinguen dos partes claramente diferenciadas: La primera parte, hasta la imposta que se encuentra encima del rosetón central, en la que se distinguen varias gárgolas y limitada lateralmente por dos agujas. Sobre la puerta, resuelta con arco conopial de perfil ondulado. Entre un gran arco carpanel dispuesto a manera de colosal guardapolvo se halla un relieve con la escena de la Coronación de la Virgen, en presencia de fray Alonso de Burgos, arrodillado, y en compañía de los Santos Juanes. Sobre este relieve se encuentran unos ángeles tenantes con escudos del Duque de Lerma. La segunda parte de la fachada, compartimentada en espacios rectangulares, llega desde la imposta hasta el límite inferior del frontón triangular superior. La mentalidad clasicista explica la claridad de su ordenación y para su decoración se utilizaron esculturas góticas, algunas próximas al taller de Gil de Siloé y se tallaron otras para la ocasión. El acoplamiento de estos motivos y elementos decorativos se llevó a cabo durante el patronato del duque de Lerma, junto con la construcción de las dos torres, por lo que presentan las armas y lápidas indicativas de los Sandoval y Rojas, duques de Lerma. El fondo de estrellas también se refiere al emblema de los Rojas. Por último, la fachada se remata con un frontón triangular. Sobre un fondo de escamas hay un escudo de los Reyes Católicos, que corona toda la portada. El frontón presenta una idéntica unidad estilística con el cuerpo bajo de la misma forma, corresponde también a la obra de Simón de Colonia, pero en cambio, la decoración que le envuelve no es gótica sino renacentista.

- La iglesia de San Pablo, convento de dominicos, data del siglo XIII. Tras los procesos desamortizadores del siglo XIX fue destruida. En ella se bautizó Felipe II.

- Junto a los Palacios de Pimentel y Real, hallamos la iglesia de San Pablo, templo del convento homónimo dominico fundado en el año 1276 por la esposa de Alfonso X el Sabio, Doña Violante de Aragón. Ya en la segunda mitad del siglo XV (1463), Juan de Torquemada lo mandó reconstruir para dotarlo de mayor relevancia y tamaño. Su sucesor, Alonso de Burgos, finalizó las obras de la iglesia y acometió la de otras estancias conventuales. El templo es un gran edificio del gótico final, de una sola y alta nave, transepto y tres ábsides. Las bóvedas son de crucería estrellada. La fachada es lo más relevante del edificio gracias a su espectacularidad. Aquí trabajó Simón de Colonia y su estilo es gótico flamígero, aunque con una ampliación en la parte superior plateresca impulsada en 1600 por el duque de Lerma, que incluyó la adición de las torres colaterales. Fuente: https://m. Arteguias. Com/monasterio/sanpablosangregoriovalladolid. Htm.

- Espeztacular, la pena que cierra al medio día los fines de semana, y los que venimos de fuera a conocer Valladolid no podemos aprovechar todo el tiempo para conocer esta ciudad increíble con una historia impresionante. Les recomiendo saquen mas partido a su ciudad como otras de castilla y León manteniendo abiertos sus principales monumentos.

- Aquí nos encontramos con una joya en el centro de Valladolid. Convertida en un museo, podremos disfrutar no solo de obras de arte de primer orden, si no de un patio de ensueño, donde la piedra se confunde con un encaje. En el interior hay varias salas y cada una tiene un techo diferente, traído de distintas iglesias y palacios, y después de ser restaurados podemos verlos en esta iglesia. El conjunto de la sillería es espectacular. Maravilloso. Sin olvidarnos del personal, muchas gracias por todo.

- Esa fachada me parece impresionante. Y dentro no desmerece. Y debió de ser en sus tiempos de esplendor una maravilla. Y además me encontré con una talla en un retablo de mi santo SAN LUIS BELTRAN. Tan poco conocido.

Iglesia Vera Cruz

Categoría : Catholic church

  • Dirección : C. Rúa Oscura, 1, 47003 Valladolid
  • Teléfono : +34983376704
  • Página web :
  • Iglesia Vera Cruz de guardia : no rellenado
  • Iglesia Vera Cruz abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia Vera Cruz :

- El exterior sin más, pero todo cambia en el interior. Pequeña se tamaño pero completamente llena de obras muy interesantes. Me gusto mucho el descendimiento De Gregorio Fernández. Entrada gratis.

- Paseando por la zona le pregunta mos a una simpatica vecina del lu gar y nos recomienda su visita, nos dice que es la iglesia más bonita de la ciudad y desde luego que es una maravilla con su impresionante Al tar, su alta y luminosa cupula y la va riedad de magnificas imágenes que alberga en su interior. Nada más en trar hay un muestrario de vírgenes y rosarios entre otras cosas a la ven ta.

- La iglesia de la Vera Cruz de Valladolid puede considerarse una joya de la escultura, pues en un espacio tan reducido reúne varias obras maestras de Gregorio Fernández, escultor español del Barroco, máximo exponente de la escuela castellana de escultura. Vale la pena detenerse y admirarlas si no se tiene la oportunidad de verlas procesionar en la Semana Santa.

- Iglesia sencilla en su fachada, pero muy rica en el interior pues alberga numerosos pasos procesionales de Gregorio Fernández.

- Ser cofrade de la VERA CRUZ, es algo íntimo e imposible de expresar. Se lleva tan dentro y se siente tan fuerte en el alma que los sentimientos que se tienen cuando estas en la penitencial y miras a todas las imágenes y en especial a la Virgen, solo se pueden sentir, porque no hay palabras para expresarlos.

- Tienes que entrar esta iglesia porque te sorprenderán sus imágenes Gran tradición en semana santa con su cofradía El altar es simplemente increíble Un buen número de altares dedicados a diferentes vírgenes y en muy buen estado conservación todo el conjunto.

- Muy Bella.

- Maravillosa Iglesia, que comienza su construcción en 1581, ampliándose en 1667, a pesar de una amenaza de derribo y tras varios incendios, conserva hoy valiosos retablos y pasos procesiolanes, varios de Gregorio Fernández.

- Lugar lleno de arte sacro relacionado con la Semana Santa, acogedor y recoleto, imprescindible su visita. Más.

Iglesia-oratorio de San Felipe Neri

Categoría : Church

  • Dirección : C. San Felipe, 1, A, 47002 Valladolid
  • Teléfono : +34610158948ext.
  • Página web :
  • Iglesia-oratorio de San Felipe Neri de guardia : no rellenado
  • Iglesia-oratorio de San Felipe Neri abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia-oratorio de San Felipe Neri :

- En 1551 San Felipe Neri fundó la Confraternidad de los peregrinos y de los Convalecientes con el fin de ofrecer ayuda y asistencia a los muchos peregrinos que llegaban a Roma. Y en 1575 la iglesia fue donada por papa Gregorio XIII a san Felipe Neri en agradecimiento por su gran trabajo pastoral. Con la ayuda del papa y del cardenal Cesi, hizo construir la “iglesia nueva”, que fue consagrada en 1599.

- Siendo de Valladolid y no había entrado es muy bonita, fui a una comunión.

- Lugar de culto donde personalmente muy bonito y además con un amplio horario de confesiones con muy buenos sacerdotes.

- Precioso, se está muy bien. Ambiente de recogimiento y paz…

- Es un lugar muy acogedor y te llena de espiritualidad  !

- Confesiones de 11'00 a 13'00 horas. Misa a las 12'30. Un sitio tranquilo y concurrido para las misas de las 12'30.

- Espectacular. El entorno de la iglesia precioso igual que el interior.

- Estuve en ella a ver cantar a la coral santa cecina Esta muy bonita En el centro de Valladolid.

- Uno de mis lugares favoritos para orar.

- Preciosa iglesia en pleno centro de la ciudad.

Iglesia De San Benito

Categoría : Catholic church

  • Dirección : C. San Benito, 3, 47003 Valladolid
  • Teléfono : +34649592650
  • Página web :
  • Iglesia De San Benito de guardia : no rellenado
  • Iglesia De San Benito abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia De San Benito :

- Las torres eran más altas. El terremoto de Lisboa las derribo y ya no las restauraron.

- Bonita iglesia de acceso gratuito. Destaca su inmensa bóveda de crucería. Contrasta mucho la zona reformada con la zona antigua, sobre todo el suelo.

- La iglesia tiene en la zona de entrada una amplia zona peatonal. Está situado al lado de poniente y el mercado del val. Tiene acceso por dos puertas. El interior es bastante grande y está como dividido en dos zonas. Es bastante alta y como comentaba tiene mucha capacidad ya que tiene bastantes bancos. La entrada tiene escaleras.

- Céntrica. Próxima al mercado del Val y a turismo y no lejos del Museo Nacional de Escultura, por donde pasar también en una visita a Valladid. Su fachada torre llama la atención. El interior, gótico sobrio es bello. Y adaptado a estos tiempos:  La pila del agua bendita, contiene gel hidroalcohólico.

- Adecuado sitio de recogimiento y para asistir a misa, no existe masificación, excelente edificio religioso con historia y cuya política de recepción de limosnas mediante receptáculo de cajones a la salida, elimina la petición clásica y a veces agobiante de pasar el 'cepillo' durante la celebración de la misa. Adecuada política que debería extenderse en el ámbito religioso a mi entender.

- Impresionante iglesia  ! Entrada gratuïta. Más.

- Impresionante templo de dimensiones catedralicias. Merece la pena visitarlo tras una elemental recogida de información. Más.

- Impresionante la altura y dimensiones de las columnas. Y la imponente verja separando dos zonas de culto.

- Gran entrada de Iglesia. Hemos coincidido con una boda y no hemos podido verlo mejor. Bastante grande y un enrejado precioso. Bonito para visitar.

- De estilo gótico tardío, fue construida a principios del siglo XVI. Destaca su fachada, diseñada por Rodrigo Gil de Hontañón, construida medio siglo más tarde. Como se puede apreciar, falta la parte superior de las dos torres que rematan su original pórtico. En su interior está integrado el Monasterio del mismo nombre. Durante el verano, uno de los claustros se convierte en un cine al aire libre muy poco habitual por lo extraordinario de su ubicación.

Iglesia Cristiana Nueva Vida

Categoría : Church

  • Dirección : C. del Puente la Reina, 24, 47011 Valladolid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Iglesia Cristiana Nueva Vida de guardia : no rellenado
  • Iglesia Cristiana Nueva Vida abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia Cristiana Nueva Vida :

- Desde el primer día que llegue me he sentido en familia, y la presencia de Dios y su palabra nunca ha faltado. Los pastores son un amor verdaderos adoradores y servidores del Sr.

- Un lugar donde si dejas fluir el amor, en unión amor y bajo la dirección del espíritu Santo, pueden ocurrir grandes cosas y las vidas sean llenas de su amor y hechado todo temor?

- Un lugar para encontrarse y encontrar con Dios. La gente es muy amable y hospitalaria. Los pastores muy cercanos. Más que una iglesia, una familia.

- Hola, Que horas son las reuniones  ! Me gustaria hacer una visita, muchas gracias. Un Saludo.

- Se siente la unción de Dios.

- Un lugar donde encuentras paz.

- Entra y conocerás la verdad.

- Mi Iglesia… La mejor  !

Ruinas de la Colegiata de Santa María la Mayor

Categoría : Catholic church

  • Dirección : C. Arribas, 1, 47002 Valladolid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Ruinas de la Colegiata de Santa María la Mayor de guardia : no rellenado
  • Ruinas de la Colegiata de Santa María la Mayor abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Ruinas de la Colegiata de Santa María la Mayor :

- Merece la pena contemplar las escasas ruinas y las vistas de las torres de la iglesia de la antigua y la catedral a través de los finos y alargados cipreses que marcan el lugar de las columnas del edificio desaparecido. Ya solo quedan unas pocas ruinas y restos visibles de lo que fue una de las primeras iglesias de la ciudad, la Colegiata de Santa María de Valladolid fue la principal iglesia de la ciudad entre el siglo XI y el XVI. Su construcción se debe al repoblador de Valladolid Pedro Ansúrez en el siglo XI. Repoblada la zona que hoy es Valladolid en el año 1074, labor encomendada al conde Pedro Ansúrez, será este quien establecerá en la villa una iglesia colegial al menos desde el 21 de mayo de 1095, fecha de su carta dotal. La colegiata contó con un primer abad, don Salto, que anteriormente había sido monje benedictino en el monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes. La construcción de la catedral puso en peligro el edificio ya que el propio Juan de Herrera contemplaba la destrucción del conjunto en sus planes para realizar la nueva Catedral, pero esto no sucederia hasta el siglo XVII, hacia 1634, en que la vieja colegiata fue derribada, quedando tan solo en pie las dependencias que aún resultaban útiles, salvándose algunas capillas que eran utilizadas como sala capitular, vestuario, biblioteca, archivo y sacristía. Desde 1965, estas salas albergan los fondos del Museo Diocesano y Catedralicio de Valladolid. ?Gracias a esta utilización, hoy se conservan algunos elementos arquitectónicos del edificio gótico. La tercera colegiata, iniciada por Rodrigo Gil y los demás maestros, acabó sirviendo de cantera al proyecto de Herrera.

- Ruinas de la colegiata detras de la catedral. Despues de visitr la catedral te das un paseo y las ves.

- Ruinas de la antigua colegiata junto a la parte no acaba de la catedral.

- Ruinas de la Colegiata y la parte no acabada de la Catedral.

- Solo quedan algunas ruinas, varias capillas y la torre, están en la parte trasera de la Catedral.

- La Colegiata de Santa María de Valladolid fue la principal iglesia de la ciudad entre el siglo xi y el xvi. Su construcción se debe al repoblador de Valladolid Pedro Ansúrez en el siglo xi. Hoy se conservan tan solo algunas ruinas y unas pocas capillas, situadas cerca de la Iglesia de Santa María La Antigua y junto a la inconclusa catedral de Valladolid. Colegiata de Santa María la Mayor Valladolid colegiata03 lou. Jpg Ruinas de la antigua Colegiata de Santa María. Los cipreses marcan lo que fueron los pilares y división de las tres naves. Información general Uso (s) Iglesia Estilo Gótico Localización Bandera valladolid. Svg Valladolid, Banderaprovvalladolid. Svg Valladolid, Flag of Castile and León. Svg Castilla y León, Flag of Spain. Svg España Coordenadas 41°39?11?N 4°43?22?O? / ?41. 6531, -4. 72278 Inicio 1219 Finalización 1230 Propietario Clero secular [editar datos en Wikidata] Índice Historia Editar Valladolid fue repoblada en el año 1074, labor encomendada al conde Pedro Ansúrez, quien establecerá en la villa una iglesia colegial al menos desde el 21 de mayo de 1095, fecha de su carta dotal. [1]? La colegiata contó con un primer abad, don Salto, que anteriormente había sido monje benedictino en el monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes. [2]? Durante la Edad Media será sede de numerosos concilios. La colegiata, en territorio del obispado de Palencia, tenía sin embargo una vinculación directa con la Santa Sede. Tras varios intentos fallidos, la colegiata se convertirá en sede episcopal en 1595. [3]? Descripción Editar Colegiata románica Editar Restos de la torre románica (con ornamentación de jaqueado) que perteneció a una colegiata anterior mandada edificar por el conde Ansúrez, fundador de la ciudad. La primera construcción se llevó a cabo en tiempos del conde Pedro Ansúrez. No hay demasiados datos de esta obra, puesto que la segunda construcción se superpuso a ella. Se trataría de un pequeño templo románico, iniciado hacia 1080 y terminado antes de 1100, cuando el conde Ansúrez firma la carta de donación. Se supone que tenía una sola nave, orientada litúrgicamente, de unos 53 m x 9 m, con acceso a través de una torre pórtico[4]?, situada a los pies. [5]? De esta colegiata apenas se conserva nada, salvo la torre, que se supone modelo de la vecina torre de La Antigua, de estilo románico, parcialmente oculta en la construcción de la capilla de San Blas (que pertenece al Museo Diocesano y Catedralicio de Valladolid). Se especula que esta torre tuvo en su origen dos pisos con arcos, de los que solo se conserva el inferior, y un remate con chapitel semejante al de La Antigua, aunque quizás con menor pendiente. [6]?. Siempre se ha mantenido la idea de que se construyeron dos colegiatas medievales diferenciadas (la románica y la gótica o protogótica). Ninguna de ellas fue de nueva planta sino que se conformaron en varias fases constructivas, es decir que serían ampliaciones de nuevas fábricas sobre otras anteriores. De las piezas de arranque o salmeres existentes, correspondientes a unas bóvedas de crucería sobre los capiteles de las columnas góticas, en los muros no se aprecian a simple vista trazas o restos de nervios o arcos formeros[7]?. Las proyecciones de estos nervios atravesarían a media altura las ventanas que se ven ahora en los muros. Esto induce a pensar que entre la primitiva iglesia románica y la gótica de mayor envergadura habría habido una intermedia que pudo construirse completamente o, en cambio, sencillamente se inició hasta alcanzar la imposta que recorre dichos muros. Esto pudo obedecer a que el plan se vio modificado en el transcurso de la ejecución las obras hacia una iglesia de mayor altura.

- Historia pura. Arte de calidad y bien cuidado.

- Que bonitas por favor.

- Recomendable visitar.

- Muy interesante.

Iglesia Metanoya

Categoría : Christian church

  • Dirección : C. de San Isidro, 34, 47012 Valladolid
  • Teléfono : +34644397111
  • Página web :
  • Iglesia Metanoya de guardia : no rellenado
  • Iglesia Metanoya abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia Metanoya :

- Te reciben con mucho cariño y cumpliendo con la normativa sanitaria.

- He conocido el verdadero amor de Jesús, cada vez que estoy en la iglesia metanoya me siento en familia, le doy gracias a nuestro padre amado al rey de reyes por haberme llevado a ese lugar.

- Paz a tu casa.

Centro Cristiano La Roca

Categoría : Evangelical church

  • Dirección : C. Ecuador, 2, 47014 Valladolid
  • Teléfono : +34983300983
  • Página web :
  • Centro Cristiano La Roca de guardia : no rellenado
  • Centro Cristiano La Roca abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Centro Cristiano La Roca :

- Un lugar agradable para congregarse y buscar ayuda espiritual y reconciliación con nuestro DIOS…

- Tú que estas leyendo esto, Dios tiene un propósito contigo. Que esperas  ! Ven a la Casa de Dios.

- Espacio creafo artificialmente imitando pared de roca muy logrado, espacio para que se practiquen diversas actividades y deportes como escalada principalmente, pero hay mas actividades.

- Excelente.

- Mi lugar favorito.

- Buen Ambiente y Buena Gente  !

- Quiero agradecer a la chica que ésta mañana me ha felicitado el día de la madre con un clavel cuando iba con mis hijos por la calle doctor Moreno. Todavía existen las personas desinteresadas y con corazón. Muchas gracias.

- El culto muy bonito, recibí de Dios que es lo importante, me gustó la experiencia.

- La primera vez que hoy hablar auna pastora fue a la pastora Kim se notaba que Dios hablaba por su boca que El gran Shadai la bendiga durante muchos años que la paz del Eterno este sobre su casa y que JEHOVÁ cuide de los de su casa.

- Gente amable, servicial, que te acoge. Un lugar donde puden ir todos y de todas las edades, y nacionalidades porque es muy familiar… Me encanta  ! Recomendado.

Monasterio de la Inmaculada Concepción (Concepcionistas Francisc

Categoría : Church

  • Dirección : C. Concepción, 4, 47003 Valladolid
  • Teléfono : +34983350568
  • Página web :
  • Monasterio de la Inmaculada Concepción (Concepcionistas Francisc de guardia : no rellenado
  • Monasterio de la Inmaculada Concepción (Concepcionistas Francisc abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Monasterio de la Inmaculada Concepción (Concepcionistas Francisc :

- Adornos florales, coronas de adviento, rosarios, artículos religiosos y artesanía hecha con mucho mimo. Y se respira paz.

- Paz y bien.

- Un oasis en pleno centro de la ciudad.

- Muy bonito.

Church of San Martin and San Benito el Viejo

Categoría : Catholic church

  • Dirección : Calle de S. Martín, 10, 47003 Valladolid
  • Teléfono : +34983255213
  • Página web :
  • Church of San Martin and San Benito el Viejo de guardia : no rellenado
  • Church of San Martin and San Benito el Viejo abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Church of San Martin and San Benito el Viejo :

- Una de las iglesias más bonitas y con más historia de Valladolid. La cripta es pequeña pero inquietante. Aquí bautizaron a San Pedro Regalado.

- Una maravilla las iglesias de Valladolid. El arte y la belleza unido a la espiritualidad y el culto a Dios, nuestro TODO, que no se pierda y se cuide. El dorado de los retablos bien limpio.

- De la antigua Iglesia románica del siglo XIII, solo está en pie su torre, el resto un una mezcla de estilos finalizando en 1721 la fachada con la Imagen de San Marti. Allí fue bautizado, José de Zorrilla en 1817.

- Construida sobre el antiguo templo, cuatro siglos después, conserva su torre románica original (siglo XIII). El interior es barroco. Según la leyenda, a esta parroquia le correspondía ser bautizado Felipe II, hijo del Emperador Carlos I, pero la familia real hizo una artimaña para que fuera bautizado en San Pablo. Sin embargo, otro ilustre vecino fue bautizado en esta parroquia: José de Zorrilla. Merece la pena visitar el templo y sus capillas. En Semana Santa se puede contemplar la talla Nuestra Señora de la Piedad o Quinta Angustia, una de las obras maestras de Gregorio Fernández, más apreciadas por los vallisoletanos.

- Misa de 11 todos los días del año… Más.

- Iglesia q guarda un impresionante paso de semana santa en Valladolid. Tb está la pila donde fue bautizado Zorrilla.

- Templo católico, que contiene piezas de gran valor Además de ser la sede de una de las cofradías vallisoletanas de mayor devoción.

- Es una iglesia muy acogedora, inspira paz, las imágenes son una obra de arte, seas creyente o no, su arquitectura y arte son de admirar. La misa es alegre y el coro de monjas armonizan con sus cantos.

- La iglesia de San Martín nació como ermita en el año 1148, y debido al crecimiento de su barrio, pronto alcanzó la condición de parroquia. Destaca por su torre campanario, gótica con arcos apuntados, que data del siglo xiii, tomando como modelo la de la iglesia de Santa María de La Antigua y actualizándola, pues el ajimez que ésta presenta en su segundo cuerpo se transforma aquí en una ventana amainelada parecida a las del claristorio de la catedral de Burgos y las molduras siguen también formas ya góticas.

- Una torre románica muy bonita, pero la Piedad del interior es la obra que más me gusta (y eso que tiene muchas preciosas). Muy cerca de la plaza de San Pablo y del museo de escultura policromada de cadenas de San Gregorio, ver el horario de misas y aprovechar para visitarla para no molestar a los fieles.

Iglesia de los Sagrados Corazones

Categoría : Catholic church

  • Dirección : C. de Juan Mambrilla, 33, 47003 Valladolid
  • Teléfono : +34983291493
  • Página web :
  • Iglesia de los Sagrados Corazones de guardia : no rellenado
  • Iglesia de los Sagrados Corazones abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia de los Sagrados Corazones :

- Es un convento de clausura, de monjas Salesas. Todo paz y alegría. La capilla muy cuidada tiene culto público. Venden las pastas más ricas que he probado en mi vida y a muy buen precio.

- Convento de Las Salesas (Casa de los Mudarra) Tras no prosperar su fundación en Barcelona, la ocupación de una parte del Convento de Santa Clara, el traslado al convento de las Comendadores de Santa Cruz en la calle de Santiago, su refugio temporal en el Convento de las Huelgas Reales y el traslado a un edificio situado en el Prado de la Magdalena, que tuvieron que abandonar por su deficiente construcción y los problemas de humedades por su proximidad al Esgueva, en 1889 se trasladaron definitivamente a la Casa de los Mudarra. Iglesia de los Sagrados Corazones. Ampliación del Convento de las Salesas realizada en 1907 por el arquitecto Teodosio de la Torre, ocupando terrenos colindantes de la derribada Casa de Colon. Realizado en ladrillo sobre zócalo de sillería, con ventanas adinteladas en la planta superior y de medio punto en la inferior. En su interior cuenta con interesantes obras de arte de Esteban Jordán y Pedro de Ávila.

- Se ve y aprecia mucha fe en ese recinto Católico.

- Acceso pequeño.

Iglesia parroquial de San Lorenzo Mártir

Categoría : Catholic church

  • Dirección : C. de Pedro Niño, 2, 47001 Valladolid
  • Teléfono : +34983330628
  • Página web :
  • Iglesia parroquial de San Lorenzo Mártir de guardia : no rellenado
  • Iglesia parroquial de San Lorenzo Mártir abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia parroquial de San Lorenzo Mártir :

- De la antigua Iglesia que construyera el Conde Pedro en el siglo XVI, solo se conserva la torre de sillería cuadrada y la portada neoclásica obra de Diego de Praves, que restauró en 1613. El templo original constaba de tres naves y fue construida sobre la antigua ermita de San Lorenzo, donde a finales del siglo XIV fue llevada la Virgen de Los Aguadores, obra anónima del siglo XIV, que desde entonces se conoció como Virgen de San Lorenzo. La Virgen de San Lorenzo fue proclamada patrona de Valladolid en 1916, y más tarde alcaldesa de la ciudad ; por lo que porta fajín y bastón de mando.

- Hacen visitas guiadas muy interesantes y exposiciones muy lindas en navidad y semana santa.

- Se ubica la patrona de Valladolid, excelente sitio de recogimiento.

- Muy bonita, impresionante. Recomiendo visitar.

- Ofrenda Florar a La Virgen de San Lorenzo.

- En este templo se encuentra la talla de la Virgen de San Lorenzo, la patrona de Valladolid. Aunque el edificio es nuevo, en su interior hay piezas interesantes, además de la talla gótica de la Virgen que preside el retablo mayor, varios lienzos sobre su devoción. También destacar algunas tallas de Gregorio Fernández, como la Virgen de las Candelas o la Sagrada Familia que pertenecieron al antiguo templo parroquial derribado en el siglo pasado.

- Todos los años voy a la novena de la Virgen, me gustan muchos las Eucaristía. La homilía de hoy me ha gustado mucho muy profunda nos hace mirar dentro de nuestro interior y nos invita a que seamos mejores que imitemos a Jesús como era su comportamiento con los demás.

- El Belén me ha gustado más otros años, antes de la pandemia, pero está bien para visitar, varias figuras móviles.

- El altar y su entorno precioso.

- Situada en el centro de Valladolid Merece la pena ver su retablo y el. Restaurante de enfrente la famosa Parrilla de San Lorenzo en los bajos de un convento de Santa Ana.

Religiosas del Amor de Dios

Categoría : Church

  • Dirección : C. de la Democracia, 8, 47011 Valladolid
  • Teléfono : +34983251106
  • Página web :
  • Religiosas del Amor de Dios de guardia : no rellenado
  • Religiosas del Amor de Dios abierto el domingoe : no rellenado

No hay comentarios para Religiosas del Amor de Dios

Real Monasterio de San Quirce y Santa Julita (Madres Cisterciens

Categoría : Catholic church

  • Dirección : Plaza Trinidad, 2, 47003 Valladolid
  • Teléfono : +34983351050
  • Página web :
  • Real Monasterio de San Quirce y Santa Julita (Madres Cisterciens de guardia : no rellenado
  • Real Monasterio de San Quirce y Santa Julita (Madres Cisterciens abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Real Monasterio de San Quirce y Santa Julita (Madres Cisterciens :

- Arquitectura monacal castellana. Se merece una visita.

- Tras el monasterio de Las Huelgas este es el más antiguo de Valladolid. Incluso Manuel Canesi llega a considerarle “el primer convento de religiosas”, manifestando que su introducción en Valladolid fue por los años de 1256. En 1636 el desbordamiento del Pisuerga llegó hasta los conventos de Santa Teresa y de San Quirce, provocando en este serios daños, aunque la iglesia y coro pudieron resistir debido a su sólida construcción. Sobre el edificio, en 1620 el arquitecto Francisco de Praves, “maestro de obras de Su Majestad”, hacía las condiciones y aceptaba realizar las obras del convento. El proyecto se refería a realizar “el cuerpo de la iglesia mayor, sacristía, capítulo, escalera, claustro y sobreclaustro”, conforme a la traza del propio Praves. Según definitivo concierto de 28 de febrero de 1621, Francisco de Praves se comprometía a edificar dicho monasterio y el “pasadizo de Su Majestad”. En el verano de 2019 el edificio residencial del convento de San Quirce y Santa Julita, un bloque anexo a la iglesia, edificado en los años setenta y sin valor histórico, pasará por la piqueta el próximo verano para dar paso de «forma inmediata» a la construcción de un complejo de 72 apartamentos para mayores en régimen de cooperativa en la esquina de la calle San Quirce y la plaza de la Trinidad. La modernidad se impone  !

- No dejar de visitar.

- Imprescindible visita para conocer la dilatada historia de Valladolid. Al igual que la próxima Iglesia de San Nicolás, solamente están abiertas los lunes.

- Tiene unas imágenes maravillosas.

- Muy bonita.

- Me gustó muchísimo. Es preciosa. +×÷£

- Clásico de la ciudad.

- Sede de la Cofradía de la Sagrada Pasión de Cristo, ! Qué más de puede pedir  !

- En casa somos cofrades de la cofradia que pertenece al monasterio.

Parroquia de Santa María Magdalena

Categoría : Catholic church

  • Dirección : C. Colón, 20, 47005 Valladolid
  • Teléfono : +34983295289
  • Página web :
  • Parroquia de Santa María Magdalena de guardia : no rellenado
  • Parroquia de Santa María Magdalena abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Parroquia de Santa María Magdalena :

- La parroquia es bonita y el párroco muy amable y entregado a los feligreses. Hace todo lo posible por ayudar a todos. Con los niños fenomenal, tiene un trato muy cercano. Hay catequesis de comunión y confirmación y también ofrecen post confirmación junto con otras parroquias. Y el párroco está muy dedicado a la preparación de todos los sacramentos. Siempre comienza él las catequesis con los niños y luego ya se van por grupos con los catequistas. También facilita mucho para bautismos y bodas.

- Muy bonita. Un señor que se dedica a cuidar de ella nos contó la historia de la iglesia, de los retablos, la capilla, el cristo más antiguo de toda Europa y el escudo de la portada más grande de Europa. Da mucha pena que no se cuide porque forma parte de la historia de Valladolid y de los vallisoletanos.

- Parroquia de Santa María de Magdalena, situada junto a una de las Puertas de la muralla del s. XII. Impresionante escudo en su fachada de D. Pedro de la Gasca, nombrado Virrey del Perú y Obispo de Palencia.

- Lo que ves nada más llegar está bien, pero tiene capilla un poco escondida detrás de una puerta que tiene un retablo que me encanta.

- Tiene excesivas humedades. Necesita un urgente saneamiento, antes de que se estropeen sus retablos.

- Es una Iglesia preciosa. Tiene un retablo tan bonito, en realidad toda la Iglesia es increible. Además las Homilías del Padre Javier son amenas y divertidas, hace que el tiempo en Misa se haga corto. Entras a este Templo y sientes una Paz maravillosa.

- El escudo más grande de españa.

- Es mi parroquia y me encanta el trabajo que llevan a cabo.

- Me gusta. Más.

- Exhibe su impresionante fachada blasonada con armas del Obispo D. Pedro de la Gasca, pacificador del Virreinato de Perú, cuya figura está representada sobre su sepulcro en mitad de la nave eclesial. Frente a ella la Casa Museo de Colón, un lugar de inevitable visita por locales y forasteros, en los alrededores de La Universidad y el Palacio de Santa Cruz.

Iglesia Conventual de Nuestra Señora Reina de la Paz (Franciscan

Categoría : Parish

  • Dirección : Pl. de España, 12, 47001 Valladolid
  • Teléfono : +34983304392
  • Página web :
  • Iglesia Conventual de Nuestra Señora Reina de la Paz (Franciscan de guardia : no rellenado
  • Iglesia Conventual de Nuestra Señora Reina de la Paz (Franciscan abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia Conventual de Nuestra Señora Reina de la Paz (Franciscan :

- Sorprendente iglesia en el bullicio de la Plaza de España, terminada en 1963 por el arquitecto Pedro Izpizua, cuenta como gran modelo constructivo los Arcos parabólicos que también empleará el arquitecto Gaudi. Es extraña, muy grande y totalmente fuera del contexto donde se encuentra.

- En líneas generales, los edificios de una ciudad son anodinos y carentes de chispa alguna. Son meros contenedores de funciones. Esto no es ni malo ni bueno, no todo el espacio público tiene que ser un. Parque temático a ver quién la tiene más larga. Sin embargo, en ocasiones hay ejemplos de arquitectura atrevida, transgresora y polémica que busca cierta provocación. Las obras de Gaudí en su día no fueron bien vistas por la sociedad barcelonesa (hoy la Ciudad Condal come mucho del maestro) y La Torre Eiffel era denostada por los parisinos, y hoy es fondo de amoríos y triunfos en Roland Garros. En mi primer día en Valladolid antes del Mundial de Puzzles que empieza el Sábado, casualmente topé con la Plaza donde se celebra en Junio el Concurso de Puzzles Memorial Ángela Segarra, un espacio público célebre porque cada fin de semana se reúnen allí aficionados a los trueques de cromos de fútbol. Lo que no esperaba es encontrarme con la edificación de las fotografías. Hacía tiempo que una arquitectura no. Me causaba un nivel de perplejidad tan alto. Reconozco que mi primera reacción fue de rechazo, pero una vez que me habité al contraste entre la fachada anodina y el Jukebox gigante, cambié de opinión. Decidí entrar en el edificio y descubrí una maravilla sin reservas, muy parecida a la Parroquia de San Odón en Pedralbes de Barcelona, pero a mucho mayor escala. Un espectáculo visual moderno que huye de cualquier semblanza con iglesias clásicas. Ya en el hotel, investigué la autoría del edificio. Se trata del arquitecto Pedro Izpizúa, no conocido por la generalidad de los. Expertos No es un profesional de Daimiel como me apuntaba Oliver de la Flor, sino vasco, pero tanto da. Ha conseguido generar debate desde 1963, año de su construcción. Muchos lo critican por brutalista y grandilocuente o fuera de escala, pero quizás es una demostración de lo anodina que es la arquitectura. ¿O es que realmente la arquitectura tiene que ser anodina  ! La controversia está servida. Para mí, es como escuchar el LP 'The Wall' de Pink Floyd. Te apabulla con todo lo bueno y el mensaje descorazonador y deprimente que encierra.

- El derribo del convento e iglesia primitivos se hizo efectivo en 1961 y su patrimonio desperdigado. A partir de entonces, los capuchinos se embarcaron en un proyecto que tendría una enorme repercusión en el urbanismo de Valladolid. Éste fue encomendado ese mismo año al arquitecto vizcaíno Pedro Ispizua Susunaga, que planteó una espaciosa iglesia con aspecto de auditorio, con planta de trazado trapezoidal y abovedada con el tipo de arcos parabólicos que tanto utilizara Antonio Gaudí con función estructural y ornamental. La colosal fachada, abierta a la Plaza de España y articulada igualmente con grandes arcos parabólicos que alcanzan los cuarenta metros de altura, así como una cripta, salón de actos, una biblioteca en la tercera planta, una capilla en la quinta y dependencias funcionales que llegan hasta la calle Divina Pastora, todas ellas terminadas en 1963. El proyecto original, que no llegó a culminarse, incluía una ambiciosa torre más alta que la de la catedral.

- Enorme templo en la Plaza de España de Valladolid. Una enorme fachada, lugar de 'quedar' de toda la vida en la ciudad del Pisuerga.

- Poder visitar a cualquier hora del día. Te relaja tus problemas k siempre tenemos. Yo tengo mucha fe a Jesús Nazareno. Siempre k puedo l'visitó beso l'túnica. M siento feliz. Es la devoción. K tengas  !

- Es una iglesia sencilla pero con un gran encantó espaciosa y acogedora y es como su nombre desde que entras en este lugar se siente y se respira PAZ. Es una de mis sitios favoritos para hablar con Dios, además siempre esta abierta al publico.

- Es una Iglesia moderna, bastante amplia y una zona muy céntrica, a mi personalmente me gusta ese estilo.

- Un lugar acogedor para realizar un encuentro fraternal con nuestros hermanos Capuchinos. A destacar las tallas ubicadas en el lateral de la iglesia…

- Una fachada muy llamativa.

- Es cómodo, buena visión desde cualquier ángulo y los actos religiosos están bien dirigidos.

Parroquia Santo Domingo de Guzmán

Categoría : Church

  • Dirección : Plaza del Dr. Quemada, 6, 47006 Valladolid
  • Teléfono : +34983232522
  • Página web :
  • Parroquia Santo Domingo de Guzmán de guardia : no rellenado
  • Parroquia Santo Domingo de Guzmán abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Parroquia Santo Domingo de Guzmán :

- Lo mejor de todo son sus feligreses. Buena gente.

- Amplia. Grande. Buena calefacción.

- Me encanta todas las iglesias son maravillosas porque tienes paz y es la casa y es la casa de Dios.

- Sigue igual que hace 30 años. Bien conservada.

- Estupenda, cumple con todas las medidas de higiene y distanciamiento debidas al covi-19.

- La parroquia del vallisoletano barrio 'Cuatro de Marzo'. Pertenece a la orden de Los Dominicos y, como es obvio, veneran a Santo Domingo de Guzman, fundador de la orden.

- Parroquia del Cuatro de marzo. Iglesia grande. También dispone de capilla que se encuentra en su lateral derecho.

- Bonito.

Iglesia parroquial de Santiago Apóstol

Categoría : Parish

  • Dirección : C. Atrio de Santiago, 2, 47001 Valladolid
  • Teléfono : +34983355473
  • Página web :
  • Iglesia parroquial de Santiago Apóstol de guardia : no rellenado
  • Iglesia parroquial de Santiago Apóstol abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia parroquial de Santiago Apóstol :

- Una joya preciosa y bien conservada. Es como un oasis junto a las tiendas más modernas y selectas. Sobrevive altiva a toda lo locura comercial.

- Precioso retablo barroco. En el centro de Valladolid.

- Dentro de esta iglesia de Santiago en Valladolid, está el retablo de Alonso Berruguete dedicado a la adoración de los Reyes.

- Es una maravilla de iglesia. El retablo es increíble así como las imágenes que se encuentran en los diferentes altares. Sede de la Cofradía de las siete palabras. Animo a que todos los visitantes que pasen por Valladolid la visiten. Sólo le veo una pega. Y es el negocio que hay adosado en el exterior de la iglesia. Estropea la visión exterior que se tiene del templo.

- Templo situado en la Calle Santiago de Valladolid, sede de la Cofradía de las 7 Palabras, en Semana Santa podemos disfrutar de los pasos montados en sus carrozas.

- Iglesia céntrica de una gran belleza y antigüedad, en su interior alberga retablos y tallas escultóricas de gran valía, en concreto el retablo de la Natividad de Alonso de Berruguete.

- Magnífica colección de arte sacro, en una amplia iglesia histórica en pleno corazón de Valladolid. Un lugar de recogimiento y belleza. Más.

- Preciosa iglesia católica, sobre todo por dentro. Fué ejecutada por varios arquitectos a lo largo del tiempo en ella concurren varios estilos, barroco, herreriano y gótico. Su impresionante retablo mayor es barroco del 1729, cuenta con bastantes esculturas, capillas y retablos así como varios sepulcros. Alberga la sede de la Cofradía de las Siete Palabras.

- Amplia y bella se verá algún día, mientras adosada a una concesión.

- Solo conozco sus Fachadas y he pasado unos cuantos días delante de ella y hoy por fin he podido entrar la cabecera se finalizó en 1500, en 1615 se construyeron las bóvedas barrocas. La torre, que destaca, construida en 1504 domina la calle Santiago, modificándose a finales del XVII. Guarda valiosas obras de arte, como las sepulturas de los patronos, la familia del comerciante Luis Serna, o el retablo de la epifanía hecho por Berrugete en 1537.

Iglesia de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús

Categoría : Catholic church

  • Dirección : 47002 Valladolid
  • Teléfono : +34624841789
  • Página web :
  • Iglesia de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús de guardia : no rellenado
  • Iglesia de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús :

- La iglesia de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús está abierta las 24 horas del día los 365 días del año a través de la adoración eucarística perpetua, una comunidad que hace que siempre haya una persona orando en el templo.

- El único lugar de Valladolid donde hacer adoración a cualquier hora del día. Ofrece adoración perpetua las 24 horas del día, los 365 días del año. Todo ello gracias a un número importante de adoradores y adoradoras voluntarios que se encargan de cubrir un turno para que aquel necesite un rato de intimidad con el Señor, pueda disponer de él sin más.

- Es muy acogedora y está en la plaza más bonita del Salvador con su preciosa iglesia.

- Hermosa y el sacerdote muy dulce.

- Al servicio de nuestro Señor.

- Iglesia conventual con bonita estética interior.

- Sencilla, pero con encanto.

- Adoración perpetua en Valladolid.

- Un lugar de oración.

Parish of St. Nicholas

Categoría : Catholic church

  • Dirección : Plaza Trinidad, 2, 47003 Valladolid
  • Teléfono : +34983352879
  • Página web :
  • Parish of St. Nicholas de guardia : no rellenado
  • Parish of St. Nicholas abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Parish of St. Nicholas :

- Lugar sagrado emblemático de Valladolid Los lunes miles de personas se acercan a rezar al Santo, algunas, incluso con auténtica fé La iglesia como edificio es normal, el retablo está bien.

- Famosas son las caminatas de los tres lunes en esta Iglesia para pedir a San Nicolas que nos ayude o nos guíe, su imagen se encuentra en lo alto de puerta de entrada. Es una Parroquia pequeñita y bonita. La Plaza de la Trinidad, donde está ubicada, está recién reformada y ha quedado muy bien, también se encuentra en esta plaza la Biblioteca pública de Castilla y León que tiene un edificio enorme y mucho que ofrecer en su interior, en resumen, un enclave magnífico y centrico de la cuidad que sin duda merece la pena visitar.

- Es muy bonita por fuera y por dentro, a parte de que, se realizan las caminatas de San Nicolás, para pedir al Santo, sobre todo salud, está al lado de la Biblioteca en una preciosa Plaza.

- Una fachada sencilla que da a una plaza plagada de grandes plátanos de sombra y dos cedros centenarios además de una columna de piedra con sus cuatro faroles en su centro y que no hace mucho tiempo estuvo en Fuente dorada. Los lunes la tradición continua con las caminatas a San Nicolás de Bari que deben repetirse por tres lunes consecutivos desde casa hasta la iglesia, con los rezos preceptivos al santo y vuelta a casa. La presencia de los trinitarios en Valladolid se remonta a 1605, momento en que se instalan junto a la cuesta de la Maruquesa. En 1670 compraron unas casas situadas junto al palacio del Conde de Benavente, iniciando la construcción de una iglesia hacia 1715, seguramente trazada por el trinitario Fray José de la Santísima Trinidad, arquitecto de la comunidad. A pesar de sus amplias dimensiones, el templo es un edificio sencillo, está construido en ladrillo y tapial, con planta en forma de cruz latina formada por la nave y el crucero, cubierta con bóveda de cañón y con capillas laterales comunicadas y cerradas por rejas. Lo más notable del templo es la fachada de piedra, en la que destaca la portada, que sigue los modelos manieristas de principios del XVII. Un incendio en 1893 acabó con el retablo mayor de la iglesia, encontrándose hoy uno de finales del XIX que incluye relieves, pinturas y restos decorativos de otro rococó anterior.

- Iglesia levantada con advocación a San Nicolás de Bari, donde los vallisoletanos, cada lunes, realizamos las famosas caminatas, una pequeña peregrinación, que constituye una tradición religiosa.

- Iglesia muy concurrida, hay mucha devoción a San Nicolás,

- Lugar de culto. Tranquilo y confortable. La persona encargada de dar misa, es muy amable (explicó a sus feligreses muy cordialmente, cual era el motivo por lo que en esos días festivos iban a abrir la parroquia a una determinada hora). Las personas mayores deberían de tener un poco más cuidado de entrar con el móvil sin volumen y ante todo si reciben una llamada, deberían de respetar a las demás personas y hablar cuando están fuera.

- Gran iglesia. Los lunes se realizan las famosas caminatas.

- Parroquia de San Nicolás al lado de la biblioteca, con una plaza en su puerta, mucha gente la visita para hacer sus caminatas de los 3 lunes. Las esculturas están muy bien realizadas.

- Existió una primitiva iglesia románica de San Nicolás en el entorno del Puente Mayor mandada construir por el conde Pedro Ansúrez. En 1584 Juan de Nates y Pedro de Solórzano diseñaron las trazas del nuevo templo, cuya construcción se demoró hasta 1595. La nueva iglesia constaba de una sola nave, en forma de cruz latina, con capillas a los lados. En 1591, mientras aún estaba en obras la iglesia, se fundó junto a ella el monasterio de la Concepción por mediación del mayordomo del ayuntamiento de Valladolid Juan de la Moneda y su esposa Juana Sanz de Salcedo. El diseño de este monasterio corrió a cargo de Diego de Praves y en él se establecieron 'doncellas nobles sin dote por monjas' que fueron encomendadas a la Orden de San Jerónimo. Esta comunidad monástica comenzó a usar para sus cultos la iglesia de San Nicolás. Durante la Guerra de la Independencia Española la iglesia y el monasterio se vieron desmantelados y sus restos fueron acondicionados en 1837 como fuerte militar. Es en este momento cuando la parroquia de San Nicolás se trasladó a su emplazamiento actual en la plaza de la Trinidad, ocupando el templo que hasta entonces pertenecía a la Orden de los Trinitarios Descalzos. La construcción del templo que hoy en día lleva la advocación de San Nicolás se había iniciado ya en 1732 y en 1764 se estaba edificando al lado el convento de los trinitarios descalzos. En ese mismo año se encontraba en Valladolid el arquitecto de la orden, José de la Santísima Trinidad, quien bien pudiera ser el autor de la fachada, fachada que guarda una gran similitud con la de la iglesia de San Juan Bautista de Hervás (Cáceres), antiguo Convento de los Trinitarios en la localidad. Del convento anexo a la presente iglesia de San Nicolás apenas se conservan unas dependencias anexas a la nave del evangelio.

Parroquia del Santísimo Salvador

Categoría : Catholic church

  • Dirección : C. Galera, 1, 47002 Valladolid
  • Teléfono : +34983307827
  • Página web :
  • Parroquia del Santísimo Salvador de guardia : no rellenado
  • Parroquia del Santísimo Salvador abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Parroquia del Santísimo Salvador :

- En está céntrica plaza de Valladolid está la estatua de San Pedro Regalado patrón de la ciudad. Aquí se le pone y quita un pañuelo en sus fiestas el 13 de mayo.

- Muy cerca está la iglesia del Salvador donde se dice que fue bautizado San Pedro Regalado, santo patrón de Valladolid. En el interior llama la atención la capilla de San Juan Bautista así como los paneles de cristal te dejan ver unas antiguas tumbas.

- Fruto de diversos momentos y transformaciones arquitectónicas, tiene su origen en la antigua ermita de Santa Elena (1336). Los elementos más antiguos, aún visibles, corresponden a la Capilla de San Juan Bautista (siglo XV). La Torre sufrió reformas en 1606 y fue reconstruida en 1720. Siete años después, se inauguró la capilla dedicada a San Pedro Regalado, Patron de la ciudad.

- Siglo XV. En el exterior descuella la torre, construida a partir de 1693, tras la ruina de la torre anterior en 1691. Muestra un primer cuerpo de base cuadrangular, de piedra, y uno segundo ochavado, realizado en ladillo, con dos pisos de arcos, que copia al similar que existe en la torre de la iglesia de El Salvador de Mayorga de Campos, y una coronación, producto de una reforma de la torre en 1730, con un chapitel de pizarra con bola, veleta y cruz. Contiene cinco campanas: la más valiosa se halla al lado norte y data de 1691, con lo que fue probablemente fundida tras hundirse la torre antigua ; las otras cuatro se fechan en la segunda mitad del siglo xix. También es reseñable la fachada principal, a los pies, obra de Juan Sanz de Escalante, quien la construyó entre 1541 y 1559. Se organiza de forma binaria, con tres cuerpos. En el cuerpo bajo, se abren dos puertas adinteladas flanqueadas por cinco columnas jónicas, una de ellas en el medio. El siguiente, sigue el mismo esquema binario, aunque cambiando las puertas por sendos óculos y las columnas son esta vez corintias. A los lados se representa la escena de la Anunciación. En el último cuerpo se abre una ventana con arco de medio punto flanqueada por dos pares de columnas corintias. En este cuerpo, dentro de este desarrollo de elementos arquitectónicos, se representa la Transfiguración. La fachada se remata con una peineta con un bajorrelieve que representa a Dios Padre y una balaustrada unificadora con jarrones. Las esculturas de la fachada son probable obra de Manuel Álvarez, seguidor de Alonso Berruguete. B. I. C'desde 1941.

- Iglesia donde se pueden apreciar 3 estilos arquitectónicos, Gótico, Renacimiento y Barroco. Capilla de San Pedro Regalado, patrón de Valladolid, dónde se conserva la pila bautismal en la que el Santo Vallisoletano fue bautizado. A destacar la visita a la cripta.

- Pequeña parroquia. Destaca su sobria fachada y la torre. No pudimos visitarla porque la encontramos cerrada.

- No se sabe con certeza el año en que se erigió esta edificación, pero se estima en las cercanías del siglo XII. Sin embargo, un dato preciso es el momento en que se comenzó a erigir la actual iglesia, que hoy día se puede apreciar en la comunidad que fue construida en el siglo XV. Una de las partes más impresionantes de esta edificación es la fachada a los pies, la cual fue erigida entre los siglos XVI y XVII con un estilo renacentista, también está la capilla de San Juan Bautista que fue erigida en el año 1492. En el interior de la iglesia se pueden apreciar la cabecera, la nave central y las capillas laterales. Esta iglesia posee una sola nave que posee cinco tramos, y que dispone de un retablo que data desde el año 1750. La construcción de la capilla mayor comenzó en el siglo XV reflejando un estilo tardo gótico. En esta capilla se puede apreciar la piedra de sillería y la bóveda de crucería estrellada. Entre los elementos que se pueden apreciar en el interior de la edificación se encuentran: • El retablo mayor ; que fue erigido con un estilo barroco en el año 1750. • Cuatro Columnas corintias ; que componen el retablo. • Dos retablos colaterales ; que datan desde el año 1757 y que están localizados al lado del retablo mayor. • La nave ; que fue erigida en los inicios del siglo XVI a base de ladrillo. Esta cubierta por una bóveda de cañón que está ornamentada con verserías planas. • La capilla de San Juan Bautista ; que fue erigida con un etilo hispano flamenco en el año 1492. • Tríptico ; situado en la cabecera de la capilla. Data desde el año 1502 • Capilla de los reyes magos ; que data desde el año 1546. • Capilla de San Pedro Regalado ; que fue erigida en el año 1709. • Etc. En cuanto a los elementos del exterior, se pueden apreciar la torre que comenzó a construirse en el año 1691, en el mismo lugar que estaba la anterior torre que se hundió completamente. Esta se concluyó en el año 1707. También está la fachada principal ; que fue erigida entre los años 1541 y 1559 por Juan Sanz de Escalante. En ella se pueden ver tres cuerpos ; uno bajo que posee dos puertas adinteladas que están rodeadas por 6 columnas jónicas. Otro cuerpo que en vez de puertas poseen sendos óculos y columnas corintias, y por ultimo está el cuerpo que posee una ventana con arco de medio punto que está rodeado por cuatro columnas corintias.

- Muy recomendable.

- Preciosa Iglesia en Valladolid, recientemente restaurada el interior. Merece la pena ver tanto el retablo como las capillas. En una de ellas está el Santísimo se puede rezar con calma.

- Nunca encontré en ningún templo persona como Fernando, nos explicó y vivió como nadie el Nacimiento de Jesús y muerte. Con párrocos así da gusto conocer templos. Muchas gracias Fernando por compartir tus momentos con nosotros.

Church of St. Clara de Asís

Categoría : Catholic church

  • Dirección : C. de Sta. Clara, 25, 47010 Valladolid
  • Teléfono : +34983266828
  • Página web :
  • Church of St. Clara de Asís de guardia : no rellenado
  • Church of St. Clara de Asís abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Church of St. Clara de Asís :

- De estilo gótico, está construida totalmente en piedra y sin ninguna decoración ; es de una sola nave de grandes dimensiones, con coro alto y bajo. En el siglo XVIII la iglesia experimentó una notable mejora. En 1730 se concertaba el retablo mayor, con el ensamblador y escultor de Valladolid, Pedro de Correas. Tan grandiosa obra hizo necesaria una transformación del templo, que recibió sobre todo un espléndido abovedamiento. En rigor se hizo una reedificación, pues el edificio amenazaba ruina. Según Canesi, la iglesia fue demolida “desde los cimientos, y dando principio a su reedificación, toda la piedra conforme antes estaba, la concluyeron en el cuarenta y dos”.

- Me gustó mucho su Iglesia, y las clarisas, que están a su lado, nos venden dulces por encargo, 3 dias antes de los viernes.

- Un excelente equipo de personas entregadas al servicio del conocimiento y experiencia de un Dios que nos Ama profundamente.

- Porque se sienten los evangelios, con mayor explicación y transmiten la palabra del SEÑOR con claridad que llegan al prójimo. Voy variando iglesias en la zona, y es una de las que se llena de feligreses en casi todos los horarios… La concurrencia dicta por si sola… ASI SEA…

- Me encanta su retablo, en cuanto al párroco, sus lecturas siempre tienen dicen cosas que me llegan al y que más de 1debería poner en práctica. Tengo que hacerles una visita  !

- Muy bonita,

- Buenas misas y excelentes homilías. Es una iglesia espaciosa y con buenos ornamentos.

- En la parte que es convento de clausura, a la izquierda de la iglesia, por las mañanas se pueden comprar unos magníficos dulces que realizan las monjas. Si pasáis, haced un alto y probadlos.

- Porque voy muchas veces y me encanta la paz buena vibraciones y la sensación de estar en tu casa.

Iglesia Cristiana Evangélica

Categoría : Evangelical church

  • Dirección : C. Domingo Martínez, 27, 47007 Valladolid
  • Teléfono : +34644550695
  • Página web :
  • Iglesia Cristiana Evangélica de guardia : no rellenado
  • Iglesia Cristiana Evangélica abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia Cristiana Evangélica :

- Todos son bienvenidos a escuchar de la palabra de Dios.

- Me encanta esta iglesia.

Iglesia Torre Fuerte

Categoría : Evangelical church

  • Dirección : C. Bronce, 6, 47008 Valladolid
  • Teléfono : +34699458325
  • Página web :
  • Iglesia Torre Fuerte de guardia : no rellenado
  • Iglesia Torre Fuerte abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia Torre Fuerte :

- Es nuestra iglesia estamos muy contentos de formar parte de ella gracias a Dios.

- Un buen lugar para escuchar la Palabra de Dios y tener comunión fraternal.

- La mejor y de sana doctrina.

Parroquia de la Inmaculada Concepción de María (Padres Francisca

Categoría : Catholic church

  • Dirección : P.º de Zorrilla, 27, 47007 Valladolid
  • Teléfono : +34983233026
  • Página web :
  • Parroquia de la Inmaculada Concepción de María (Padres Francisca de guardia : no rellenado
  • Parroquia de la Inmaculada Concepción de María (Padres Francisca abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Parroquia de la Inmaculada Concepción de María (Padres Francisca :

- Iglesia consagrada a San Antonio de Padua, iglesia grande, moderna, de ladrillo. La tengo mucho cariño, pues la iglesia donde me bautizaron e hice la Primera Comunión. Sede de la Cofradia de la Cruz Desnuda.

- Hola, su pagina web esta muy bonita y completa pero al querer mandar mensaje… Sucede algo terrible… Quiero decirles que a su pagina web le han hecho algo… Algun hacker, supongo, porque se carga la pagina del diario 'el pais' con fotos indescentes. Hoy Miercoles 21 de Febrero 2023 quise imprimir el camino de cuaresma y no pude porque esa pagina ('el pais') interrumpe de repente… Ojala alguien lo arregle cuanto antes… Dios les bendiga y les proteja.

- Quizás porque ha sido muy parroquia bastantes años la guardo cariño. Hay o había un padre que se llama Javier que me parece una gran persona. No soy de ir a misa ni de curas, pero hay que dar a cada uno lo que merece.

- Iglesia moderna dedicada a San Antonio con misas bastante buenas que no tienen nada que ver con los sermones de otras iglesias.

- Una iglesia muy grande, tiene la ventaja que está abierta más tiempo, sobre todo por la mañana, para poder ir a dar gracias a Dios, porque lo contamos en este tiempo tan difícil. Un buen lugar para meditar, y escuchar el silencio.

- ¡Es un templo lleno de paz  !

- Personas muy mayores, tanto el cura como los feligreses.

- Paz y tranquilidad… Es el mejor rato de la semana (sábado)

- Lugar de culto agradable.

- Un buen proyecto que sigue adelante, los niñis me ofrecieron participar en una yincana y lastima no tenia tiempo, educacion ante todo. Muy bien.

Iglesia de San Juan de Letrán

Categoría : Church

  • Dirección : P.º de Filipinos, 5 bis, 47007 Valladolid
  • Teléfono : +34983201275
  • Página web :
  • Iglesia de San Juan de Letrán de guardia : no rellenado
  • Iglesia de San Juan de Letrán abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia de San Juan de Letrán :

- Uno de los pocos edificios religiosos barrocos de Valladolid, destacando su fachada dieciochesca de 1730. Restaurada en 2014, actualmente es el centro neocatumenal diocesano. Una pena su encajonamiento urbanístico que no la permite mostrar toda su belleza. Junto al Museo Oriental y frente al Campo Grande resulta curiosa su visita, en un entorno agradable para pasear sin prisas.

- Una iglesia que puede pasar desapercibida por su colocacion y situacion ahora encajonada entre dos edificios pero que bien merece la pena una detenida observacion a su fachada y a su interior. Uno de los mas claros y representativos ejemplos del arte barroco de la ciudad de Valladolid. Hubo un primer edificio que constaba de una iglesia y un asilo para albergar a trece ancianos pobres y enfermos sin medios, en recuerdo de Cristo y sus doce apóstoles y con el paso del tiempo el emperador Carlos V aceptó el patronazgo de la Corona, motivo por el cual las armas reales aparecen en la fachada. En 1641 la ruinosa y primitiva iglesia, sufrió un hundimiento importante, y en 1675 Juan de Naveda y Antonio del Solar se comprometieron a construir un templo nuevo, el actual, segun la planta y trazas de Juan Tejedor Lozano. Las obras debieron de paralizarse bastante tiempo y tiempo despues en el año 1729 recibieron un nuevo impulso, ocupándose de las obras Matías Machuca que se comprometió el 30 de junio de 1732 a “proseguir, hacer y fabricar la obra de la iglesia hasta cerrarla y coger las aguas”. El edificio se inauguró finalmente el 10 de septiembre de 1739.

- En 1550 el sacerdote cordobés Hernando de Dios obtuvo del Papa Julio III la bula fundacional del Hospital de San Juan de Letrán. Constaba de una casa don función de hospital y de la iglesia. Los beneficiarios habrían de ser enfermos sin medios de fortuna. Se fijó en trece el número de acogidos, en recuerdo de Cristo y los doce discípulos. Fueron patronos en la primera época Alonso Berdugo y Bernardino Velázquez, pero cupo la suerte que el Emperador Carlos V aceptara el patronazgo de la Corona, razón por la cual las armas reales se ostentan en la fachada y retablo mayor. La iglesia se construye a partir de 1675, pero el edificio toma las galas barrocas en 1739. En este siglo se debilita la función hospitalaria. Al beneficiarse de las gracias espirituales del templo de San Juan de Letrán de Roma, viene a convertirse en santuario, de gran popularidad. Deja de ser hospital. Durante la invasión francesa fue destruido el convento de la Merced Descalza, lo que motivó que los frailes se instalaran en este edificio en 1819. Al llegar la Desamortización, pasa a servir como ayuda de parroquia de San Ildefonso. En 1899 el edificio fue entregado a la comunidad de María Reparadora, que lo atiende al presente. La exposición del Santísimo Sacramento constituye motivo de especial veneración en el ambiente de la ciudad. La iglesia es actualmente el centro neocatecumenal diocesano.

- El origen del edificio es un asilo para trece pobres (recordando el número formado por Jesucristo y sus discípulos), fundado en 1550 por Hernando de Dios, según el historiador Manuel Canesi. Tras morir Hernando de Dios, el patronato pasó a otras personas que lo acabaron cediendo a Carlos I, pasando a ser templo de patronato regio.

- Sorprende al la de la simplicidad de los agustinos Filipinos, esta fachada de un Barroco recargado, obra de Matias Machuca en 1729, la anterior de 1675 era de un Barroco más moderado.

- Muy buenas eucaristías.

- Iglesia barroca con una bonita fachada.

- Preciosa iglesia abandonada.

- Preciosa fachada barroca.

Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Categoría : Church of Jesus Christ of Latter

  • Dirección : C. del León, 3, 47003 Valladolid
  • Teléfono : No se han añadido teléfonos
  • Página web :
  • Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de guardia : no rellenado
  • Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días abierto el domingoe : no rellenado

Lista de comentarios para Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días :

- Es un lugar estupendo donde no solo pueden aprender de Jesucristo, También ofrecen clase inglés totalmente gratis como servicio a la comunidad, diversas actividades para toda la familia y también tienen un centro de historia familiar donde te pueden ayudar a encontrar mas información sobre tus antepasados.

- Me ama éste Gente y son muy amables. Éste Iglesia fue Restaurada a la tierra por Jesucristo, después que su Iglesia fue pérdida.

- Un día me encontré con dos misioneros de la iglesia y me invitaron a que preguntara a Dios en oración si realmente está iglesia era verdadera ya que yo no sabía a donde acudir con tantas religiones en el mundo. Acepté su desafío y recibí una respuesta la cual me llevó a saber que Dios existía de verdad  ! Sabía a qué iglesia debía de ir, a la iglesia de Jesucristo. Invito a quien esté leyendo este comentario y quiera saber cual es la iglesia verdadera de dios en la tierra a que se reúna con los misioneros y pregunte a Dios si está iglesia es verdadera o no.

- Iglesia de Jesuscristo. Lugar ideal para aprender de Jesucristo y compartir en familia.

- Es donde aprendo el Evangelio de Jesucristo y puedo compartir con otras personas. Soy feliz en este lugar, viviendo según las normas del evangelio.

- Muy bueno.

- Genial.

- Me encanta esta Iglesia.

- Un lugar para buscar de Dios.

Encontrar una iglesia, catedral en ciudades cercanas a